URIFLAM
60 CAPSULAS $260
Diurético, Desinflamatorio y Purificador
del sistema urinario.

El riñón es un órgano de desintoxicación encargado de separar de la sangre los desechos líquidos del cuerpo y expulsarlos a través de la orina, tanto las plantas diuréticas como desinfectantes contenidas en URIFLAM tomadas con mucha agua son excelentes para obtener una perfecta limpieza de este órgano, aunque sudar o tomar baños de vapor ayuda al riñón en el proceso de desintoxicación.
URIFLAM es un suplemento ideal de plantas medicinales que nos ayudan para un óptimo bienestar de las vías urinarias a la vez que posee capacidad como diurético y depurativo, URIFLAM te ayuda en:
- Malestar del riñón
- Cálculos renales
- Inflamación del estomago
- Mal de orín
- Infecciones urinarias
- Reumatismo
- Vejiga inflamada
- Diurético
- Retención de líquidos
Ingredientes:
Bayas de Enebro.
Excelente diurético tradicionalmente usado como tal, posee numerosas propiedades tónicas, balsámicas, expectorantes, antisépticas, sudoríficas, estomacales y digestivas, y son también muy adecuadas para tratar desórdenes de riñón y vejiga, contra la gota y reumatismo, en afecciones de oídos, y reducción de los niveles de colesterol y azúcar.
Palo Azul.
Es antiséptico y diurético, lo que permite una limpieza de las vías urinarias, desde los riñones hasta la uretra. Infecciones de vías urinarias, riñones y vejiga.
Cuachalalate.
Tiene efectos radioactivos muy enérgicos, cualidad que puede ser de provecho en afecciones cancerosas, sobre todo estomago e intestino, tal vez por su efecto astringente, la corteza de cuachalalate se emplea en algunos problemas de la sangre y de la circulación, la gente le atribuye un efecto purificador y desintoxicante sanguíneo, además de curar las várices y úlceras varicosas, popularmente se emplea además para aliviar dolores gástricos y para limpiar el estómago.
Doradilla.
Indicada para deshacer las piedras en los riñones, es diurética y efectiva, las piedras están formadas principalmente por oxalato de calcio y ácido úrico, tradicionalmente utilizada en infecciones de vías urinarias, riñón, vejiga y cálculos.
Pingüica o Uva Ursi.
Tradicionalmente excelente diurético, recomendada en enfermedades del riñón, la vejiga y algunas enfermedades de la próstata, es muy útil para los riñones, pues aumenta la cantidad de orina y es recomendado para catarro de la vejiga.
Estigmas de Elote.
Se utilizan especialmente en padecimientos renales, funcionan como diurético para disolver los cálculos del riñón y el mal de orin, son desinflamantes de la vejiga y el riñón, tiene diversas aplicaciones, sobre todo en padecimientos de tipo renal como inflamación del riñón, cálculos y mal de orín, se usa como diurético, para desinflamar el riñón, además contra enfermedades del hígado como hepatitis y malestares del corazón.
Taray.
Usada tradicionalmente para males hepáticos y renales, favorece la eliminación de cálculos en el hígado, es diurético y excelente en casos de constipación, se utiliza también contra el desarrollo excesivo del bazo.
Diente de León.
Limpia la sangre y el hígado, además de incrementar el jugo biliar, es diurético y mejora las funciones de los riñones, del páncreas, bazo y estomago, estimula el funcionamiento del riñón, principalmente para combatir la nefritis, así como para limpiar los conductos previniendo así la formación de piedras.
Cola de Caballo.
Es diurética debido al potasio que contiene, se dice que limpia todo el cuerpo, combate gota, cálculos biliares, reumatismo y afecciones de cualquier clase: herpes, cáncer, hemorroides, enfermedades varias de riñones, bazo y vejiga.
Guasima.
Usada desde tiempos prehispánicos para curar llagas, retención de orina, tos y algunas afecciones cutáneas, para contrarrestar la fiebre, diabetes, gastritis, reumatismo, y como desinfectante general, diurética.